HARINA DE ALMENDRAS
Una excelente alternativa para sumar beneficios nutricionales a tus preparaciones ya que a diferencia de la harina de trigo, aporta muchos más:
ü Minerales (como calcio, magnesio, fosforo, zinc y hierro),
ü Vitaminas del grupo B,
ü Fibra (que ayuda al tránsito intestinal y a regular el colesterol)
ü y antioxidantes (que retardan o previenen el daño celular),
ü Además tiene el doble de proteínas con aminoácidos esenciales.
¿A quiénes se la recomiendo?
ü a celíacos,
ü diabéticos,
ü quienes realizan dietas bajas en carbohidratos
ü pacientes con cardiopatías
ü y para quienes simplemente buscan comer más saludable.
Es verdad que las almendras tienen un 52% de grasas en su composición por lo que aportan alta cantidad de calorías. Resulta importante entonces enfocarse en sus grandes beneficios, saber que esas grasas reducen el colesterol y previenen enfermedades cardiovasculares y por lo tanto en vez de suspender su consumo hay que aprender a regular las cantidades.